La reconstrucción auricular es tan compleja que constituye una subespecialidad en sí misma. llegar a dominar este área tan difícil de la cirugía plástica requiere muchos años de dedicación, esfuerzo y mucho entrenamiento.
Realizo reconstrucciones de este tipo hace 15 años, realizando la técnica de Firmin desde 1997. Es un tema fascinante que se convierte en el centro de atracción del cirujano plástico que se dedica a esto.
La reconstrucción auricular siempre debe hacerse con tejidos del propio organismo, jamás utilizar prótesis de ningún tipo, ya que tarde o temprano habrá que sacarlas.
Utilizamos una técnica en 2 tiempos:
PRIMER TIEMPO
La oreja se realiza en cartílago de las costillas, que se extrae a través de una pequeña incisión en el tórax. Este cartílago se modela con la forma de la oreja, y se coloca debajo de la piel. Para realizar esto se toman moldes precisos de la oreja sana. En casos bilaterales, se elige una oreja ideal de tamaño proporcional al cráneo del paciente.
Esta técnica sirve tanto para los casos de microtia (ausencia congénita de pabellón auricular) como para los casos de pérdida de la oreja por otros motivos (quemaduras, traumatismos, tumores). En este tiempo la oreja queda terminada, pero pegada al cráneo.
SEGUNDO TIEMPO
Puede realizarse a partir de los 6 meses del primer tiempo, o no realizarse nunca, dependiendo de los deseos del paciente. Consiste en despegar la oreja del cráneo, mediante la colocación de injertos de piel. Aprovechamos este tiempo para obtener simetría del otro lado, por ejemplo si la oreja sana se encuentra muy proyectada, se realiza su corrección.
Es muy importante tener en cuenta que la mejor posibilidad de reconstrucción la tenemos en la primera cirugía. Si la oreja no queda bien en este tiempo, difícilmente pueda mejorar. Es por eso que cuando nos consultan pacientes operados con resultados insatisfactorios, llamados CASOS SECUNDARIOS, tienen que saber que la oreja se puede hacer de nuevo. Esto requiere otra cicatriz en el tórax, del otro lado, y muchas veces procedimientos bastante máss complejos. La oreja puede mejorar mucho, pero los resultados jamás serán los mismos que obtenemos en una microtia que no ha sido operada con anterioridad.
Clínica de Cirugía Plástica
Doctor Emilio Enrique Mont Cirujano Plástico
Centro Médico de Occidente
Calle A 19-46 zona 3, Primer Nivel, Quetzaltenango Ciudad. Teléfono: 7761.0905
Todos los derechos reservados 2017 diseño EnXela.com netwoks